En el Oceanario de las Islas del Rosario, estamos comprometidos con la protección y recuperación de especies marinas clave. A través de nuestro Programa de Conservación de Elasmobranquios, trabajamos activamente en la protección del tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum), una especie considerada vulnerable debido a la pesca excesiva y la pérdida de hábitat y la raya amarilla (Urobatis jamaiensis), dos especies vitales para el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Nuestro programa se enfoca en la cría responsable bajo cuidado humano, permitiendo que ejemplares de estas especies nazcan y se desarrollen en condiciones óptimas dentro de nuestras instalaciones. Posteriormente, en alianza con la autoridad ambiental Parques Nacionales Naturales, llevamos a cabo procesos cuidadosamente planificados de repoblamiento en el medio natural, contribuyendo así a la recuperación de sus poblaciones en estado silvestre. Este esfuerzo no solo fortalece la biodiversidad marina, sino que también promueve la educación, la investigación científica y la conciencia ambiental en las comunidades costeras.


