es un centro de conservación de fauna que es el
hogar de más de 1.400 animales de 140 especies marinas del Caribe colombiano, que brinda
experiencias a sus visitantes sobre la importancia y cuidado de la fauna y flora marina.
Así mismo realiza valiosas labores de conservación en el medio natural mediante la
protección y el repoblamiento de especies amenazadas como corales, tortugas marinas,
peces marinos, entre otros.
INVESTIGACIÓN EN CONSERVACIÓN DE ESPECIES MARINAS
Reproducción y cultivo del caracol pala Lobatus gigas
Primera reproducción exitosa
y cultivo de juveniles en
laboratorio en Colombia
Reproducción y cultivo de peces marinos
• Cobia
• Mero guasa
• Pargo Rojo del Manglar
• Pámpano
• Manejo de Reproductores
• Desarrollo de tecnologías
de reproducción
RESTAURACIÓN DE CORALES (Reproducción asexual)
• Desde 2011
• Talleres de transferencia
tecnológica en reproducción
asexual de corales con expertos
internacionales
• Creación de una gran guardería
de corales con dos especies.
• Inicio de trasplante de corales
en el arrecife del PNNCRSB
RESTAURACIÓN DE CORALES (Reproducción asexual)
• Desde 2011
• Talleres de transferencia
tecnológica en reproducción
asexual de corales con expertos
internacionales
• Creación de una gran guardería
de corales con dos especies.
• Inicio de trasplante de corales
en el arrecife del PNNCRSB
• Desde 2022
• Ampliación a más de tres veces
la guardería de corales
• Se paso de 1 a 5 tipos de
guarderías
• Se paso de 2 a 18 especies de
corales cultivados
• Capacidad de más de 70.000
fragmentos de coral en cultivo
RESTAURACIÓN DE CORALES (Reproducción sexual)
• Desde 2016
• Primer registro de reproducción natural del
coral Acropora cervicornis y A. palmata en
Colombia.
• Primera producción de larvas de coral en
laboratorio de A palmata y A cervicornis en
Colombia
• Primer registro de reproducción de corales
trasplantados de A palmata y A cervicornis
en Colombia
• Experiencia en el cultivo en laboratorio de
larvas de 4 especies de corales



LOS OBJETIVOS MISIONALES DEL CEINER – OCEANARIO
- Mantener recursos marinos típicos del Caribe Colombiano en condiciones adecuadas de cautiverio o semi-cautiverio con fines de exhibición para la recreación de los visitantes, educación ambiental e investigación científica básica y aplicada.
- Recibir visitantes nacionales y extranjeros con el fin de realizar actividades de sensibilización hacia la conservación y protección de los recursos marinos.
Avanzar en el conocimiento y monitoreo de los ecosistemas marinos y de su dinámica, para contribuir a su mejor manejo, conservación o restauración y en la conservación de la oferta de bienes y servicios ambientales.
Gallery






Empieza a descubrir el Oceanario